Durante el recorrido de observación un grupo de jóvenes campesinos de Inzá y Guanacas recorren por primera vez el Parque Arqueológico de Tierradentro. Fotografía de archivo ICANH, 22 de octubre de 2017.
Los recorridos de observación son un ejercicio de pedagogía que invitan a explorar, así como a activar la mirada, la memoria y la creatividad. Se busca propiciar el reconocimiento de huellas dejadas en el paisaje, diferentes formas de habitar y transformar el territorio, la oralidad, las costumbres alimenticias, los oficios, y la naturaleza, entre muchas otras expresiones culturales.
Los grupos que participaron en el recorrido, observaron y dibujaron paisajes, indagaron sobre las viviendas del presente y del pasado, tomaron fotografías de árboles y plantas, dibujaron sus hojas, tallos y flores, y crearon narraciones sobre las estatuas, bajaron al río, identificaron piedras y las seleccionaron para crear sus propias esculturas.
Participaron varios grupos provenientes de los resguardos indígenas de San Andrés de Pisimbalá, Tumbichuque, Togoima, vereda El Escaño/Parque, vereda de Guanacas, La Milagrosa, cabecera municipal de Inzá y Páez-Belalcázar.
Margarita Reyes Súarez
- Coordinadora general del proyecto Colección Etnográfica
- Coordinadora del grupo de museología del ICANH
- mreyes@icanh.gov.co